Slope es un programa para el análisis de estabilidad de taludes en terrenos sueltos o rocosos con los métodos tradicionales de la geotecnia (Equilibrio límite) y con el método de los Elementos Discretos (DEM), con el cual es posible detectar los desplazamientos del talud y examinar la progresiva rotura. En condiciones sísmicas efectúa ya sea el análisis estático que el dinámico.
Módulos Opcionales:
QSIM (Dynamic Analysis): Método numérico para el análisis de la estabilidad de taludes en condiciones sísmicas por integración directa y superposición modal, con el método de Newmark (1965).
Cálculo de los desplazamientos permanentes de la masa en derrumbe al integrar la aceleración relativa. También es posible generar acelerogramas artificiales espectro compatibles con los siguientes algoritmos: SIMQKE, Sabetta F., Pugliese A.: Estimation of Response Spectra and Simulation of Nonstationary Earthquake Ground Motions.
Slope 3D: Generación de modelos digitales 3D partiendo de archivos GIS, DXF o Texto.
Importación de archivos desde SRTM (SRTM es un software de GeoStru con el cual se puede generar un modelo 3D simplemente seleccionando un área en google maps).
Las secciones a analizar con Slope se crean automáticamente y de manera dinámica moviéndose sobre el modelo tridimensional.
DEM (Discrete Element Method): Modelo numérico avanzado para el análisis de estabilidad de taludes en condiciones estáticas y dinámicas. Consiste en un modelo de cálculo muy sofisticado con análisis lineal y no lineal, con distribución de los estados tensionales según el comportamiento dúctil o frágil del suelo.
M.R.E. (Mechanically Reinforced Earth): Comprobación y proyectos de obras de contención en tierra reforzada.
Se efectúan las comprobaciones de: desprendimiento y rotura de refuerzos tales como barras o tiras y de geosintéticos; estabilidad local (Tieback); estabilidad global (Compound); verificaciones de cuerpos rígidos al desplazamiento, carga última, vuelco.
Normativas contempladas: NTC 2008, GRI (Geosynthetic Research Institute), BS8006/1995 (Code of practice for strengthened/reinforced soils and other fills), FHWA (Federal Highway Administration).
|