Soportes

  Previous topic Next topic  

Los soportes son elementos que aumentan la resistencia de la pantalla. Estos, a diferencia de los anclajes, están prevalentemente sometidos a compresión; por lo que cambia la naturaleza de las verificaciones a efectuar.

En la siguiente figura se muestra esquemáticamente el utilizo de puntales como soporte:

 

clip0018

Esquema de soporte con puntales

 

Las comprobaciones de resistencia de los puntales son las que se efectúan clásicamente en los miembros complejos, por lo tanto:

Verificación de la resistencia a compresión:

Se estima la máxima tensión de compresión y se compara con la tensión de rotura a compresión del elemento comprimido.

 

Verificación  con respecto al colapso por inestabilidad:

Como bien se sabe, los miembros comprimidos presentan el problema de la inestabilidad estructural; por lo tanto se hace necesario comprobar que el esfuerzo normal agente sobre el puntal sea menor o por lo menos igual a la carga crítica del puntal.

 

El soporte es un elemento que se puede insertar solo cuando se selecciona el método FEM y dicho elemento reacciona solo cuando se dan desplazamientos de la pantalla hacia el intradós.

 

El ambiente de administración de los soportes es el siguiente:

 

 

sostegni

Ambiente de inserción de los soportes

 

Descripción:

Le permite al usuario identificar, por medio de un nombre, el soporte insertado.

x:

Es la abscisa, en el sistema de referencia general, donde se inserta el soporte, expresada en m.

z:

Es la cota, medida a lo largo de la vertical que pasa por el sistema de referencia general, a la cual se inserta el soporte, expresada en m.

Longitud:

Es la longitud del soporte, expresada en m.

Inclinación:

Es el ángulo de inclinación que el eje del soporte forma con el eje horizontal del sistema de referencia general, expresado en grados (nota: la inclinación es positiva si va en el sentido de las manecillas del reloj).

Área:

Área de la sección del soporte, expresada en cm²;

Intereje:

Es la distancia, medida perpendicularmente al plano del diseño (dirección general y), que hay entre dos soportes contiguos, expresada en m.  

Material:

Material a asociar al tipo de soporte, deriva de Archivo Materiales;

Módulo reacción:

Módulo de reacción del soporte, igual a la rigidez axial del elemento, expresado en kN/m

Color:

Se puede además asignar un color que identifique al soporte.

 

 

 


©    Geostru Software