Una vez que se inicia un nuevo modelo con el comando "Nuevo", el usuario podrá continuar, según desee, asignando o modificando los datos de input.
Como ejemplo presentamos una secuencia de operaciones que permiten cumplir el análisis completo de una pantalla:
1. | En Archivo secciones agregar la geometría de la sección de la pantalla que se debe analizar y seleccionar el material. |
2. | Definir las opciones armaduras. |
3. | Definir la estructura de la pantalla, la cual puede estar constituida por secciones de diferentes tipos. |
4. | Asignar los datos de la geometría del terreno; |
5. | Definir las características de los terrenos y probable presencia de nivel freático. |
6. | Definir las características de potenciales anclajes o soportes. |
7. | Definir potenciales cargas sobre el terreno y sobre la estructura. |
8. | Definir el método de análisis (L.E.M. o F.E.M.); |
9. | En caso de seleccionar el método F.E.M., definir posibles presiones, módulos de reacción y condiciones de contorno asignadas por el usuario. |
10. | Definir las combinaciones de cálculo de las fases constructivas que se desea analizar, asignar los parámetros sísmicos de las combinaciones sísmicas, iniciar el análisis de la pantalla. |
11. | Una vez efectuado el análisis es posible visualizar todos los resultados y las armaduras proyectadas (Resultados análisis estructural, diagramas, despiece de la sección, etc.). |
12. | Exportar la relación final con el comando "Exportar rtf". |
13. | Efectuar el análisis de estabilidad global y exportar los resultados. |
A continuación se describirán las ventanas de diálogo que permiten efectuar dicho análisis.
© Geostru Software