En presencia de nivel freático y en condiciones de activación de un movimiento de filtración, se genera en el suelo una fuerza de filtración dirigida hacia arriba que puede anular el peso del suelo y si este no es cohesivo, puede arrastrar partículas y producir el colapso del terreno.
Este mecanismo de colapso se conoce como sifonamiento y el mismo se manifiesta en el punto de salida de la primera línea de flujo, o sea de la de adherencia a la pantalla.
Otro fenómeno que se debe comprobar en condiciones de flujo es el de levantamiento del fondo de la excavación.
• | Tensión vertical efectiva en presencia de gradiente hidráulico |
En presencia de un gradiente hidráulico i, la tensión vertical efectiva se calcula con la siguiente fórmula:
donde:
▪ | γ' es el peso específico del suelo efectivo |
▪ | i es el gradiente hidráulico |
▪ | γw es el peso específico del agua |
La tensión vertical se anula cuando:
El factor de seguridad frente al sifonamiento está dado por la relación entre el gradiente crítico ic y el de flujo iE
© Geostru Software